Now showing items 16-35 of 365

    • Análisis y Diagnóstico de situación actual y perspectivas futuras de servicios dinámicos de la CABA. Sector servicios financieros 

      Fundación Observatorio PyME (FOP) (Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA), 2015)
      La Fundación Observatorio Pyme desarrollo el presente informe que consiste en el análisis y diagnóstico de la situación actual y perspectivas futuras de Servicios Dinámicos de la CABA. En este caso se presenta sobre el ...
    • Análisis y diagnóstico de situación actual y perspectivas futuras de servicios dinámicos de la CABA. Sector turismo 

      Fundación Observatorio PyME (FOP) (2014)
      El presente documento, enfocado en el sector Turismo, aporta una mirada integral y novedosa acerca de una actividad dinámica y con buen potencial de desarrollo. En primer lugar se presentan algunos datos de fuentes ...
    • Análisis y diagnóstico de situación actual y perspectivas futuras de Servicios Dinámicos de la CABA. Sector salud 

      Fundación Observatorio PyME (FOP) (2014)
      El presente documento, enfocado en el sector Salud, aporta una mirada integral de un sector tradicional pero complejo y heterogéneo, fundamental en el desarrollo social, económico y urbano, considerado como una economía ...
    • Apuntes para repensar los procesos de deterioro prematuro e informalización en el conjunto de vivienda social en altura “Sector Polideportivo” 

      Ferme, Nicolás Dino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales (UBA-FSOC). (Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2012-04-15)
      En este trabajo, nos proponemos abordar los procesos de apropiación simbólica del hábitat y las relaciones de sociabilidad en el “Sector Polideportivo”, producto de la implementación del Programa de Radicación, Integración ...
    • Apuntes sobre la situación laboral de las mujeres 

      Instituto de Estudios y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) (Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), 2016-06)
      En el marco de la jornada nacional “Ni Una Menos”, que busca concientizar sobre los niveles de violencia de género que existen en nuestro país, la CTA Autónoma presenta este artículo con datos sobre la situación laboral ...
    • Aspecto financiero y el costo de la enseñanza en la Universidad de Buenos Aires en el período 1932 a 1935 

      Geller, León (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE), 1941)
      Esta tesis corresponde al curso del Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El tema desarrollado es “el aspecto financiero de la enseñanza de la Universidad ...
    • Banco municipal de préstamos 

      Lazzari, Juan (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE), 1916)
      Esta tesis corresponde al curso del Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El tema desarrollado es “el banco municipal de préstamos"
    • Bases para el ordenamiento del Mercado de Carnes de la Ciudad de Buenos Aires 

      Matocq, Eugenio Andrés; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE) (1944)
      Esta tesis corresponde al curso del Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. El tema desarrollado es “El mercado de carnes de la Ciudad de Buenos Aires”.
    • Biotecnología - Propuesta para el diseño de un plan estrategico 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA); Fundacion de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) (2017-03-14)
      Impulsado por la CGE, se encargó una investigación a la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) referida al sector de la Biotecnología, la cual fue aprobada en la Asamblea del 6 de diciembre para su publicación ...
    • Bitcoin: Tratamiento contable e impositivo para sociedades en Argentina 

      Universidad Argentina de la Empresa (UADE); Instituto de Ciencias Sociales de la Fundación UADE; Pucich, Marisa Viviana (2016-09)
      El presente trabajo de investigación: “Bitcoins Tratamiento contable e impositivo para sociedades en Argentina” realiza un análisis del tratamiento contable e impositivo de los Bitcoins para sociedades de la Argentina, una ...
    • ¿Buenos Aires Ciudad Verde? 

      Federico Saravia (Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA), 2016-10-07)
      "La Organización Mundial de la Salud considera que la relación entre la superficie que las ciudades destinan a espacios verdes y la cantidad de habitantes es un indicador fundamental de la calidad de vida urbana. En ...
    • Bullying y Acoso escolar 

      Saban Orsini, Micaela (CESBA, 2022-05-02)
      En el marco del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, desde el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires buscamos impulsar y acompañar medidas que contribuyan a poner fin a este grave problema que afecta a ...
    • El cambio socio-cultural de la modernidad radicalizada. Reflexiones en torno a las actitudes egoístas de los jóvenes de hoy 

      Maioli, Esteban; Universidad Argentina de la Empresa (UADE) (Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales de la Universidad Argentina de la Empresa (Fundación UADE), 2015)
      El artículo es una investigación del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales perteneciente a la Fundación UADE. El texto se centra en las actitudes de la juventud que conducen a una carencia de integración ...
    • Campaña institucional: "1 millón de veces AMIA" 

      AMIA (2016-10-10)
      AMIA es una de las principales ONGs del país, por el impacto de sus acciones en toda la sociedad. ""1 millón de veces AMIA"" habla a través de las experiencias de quienes reciben respuestas de esta institución. Respuestas ...
    • La carga tributaria individual: estudio metodológico y cálculo para la ciudad de Buenos Aires en el año 1962 

      Grosman, Bernardo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE) (1966)
      El estudio analiza el total de impuestos y otros recursos que obtiene el Gobierno Nacional en el núcleo de población residente en la Capital Federal, más los impuestos que recauda directamente la Municipalidad respectiva. ...
    • Causa AMIA - Informe de lo actuado 1994-2015 

      AMIA (2016-10-25)
      Este Informe es un resumen acotado de la historia del expediente judicial que se formó para esclarecer el caso, dar con los responsables del hecho y someterlos a juicio. Busca poner a disposición, en un volumen manejable ...
    • CEC y CESBA junto a los vecinos por los derechos de los consumidores 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) (2017-07)
      "El CESBA, en conjunto con el Centro de Educación al Consumidor (CEC), organizó un encuentro con vecinos en Acoyte y Rivadavia a fin de difundir los derechos de los consumidores e indagar las problemáticas que los ...
    • Centros comerciales a cielo abierto de la Ciudad de Buenos Aires 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA); Lourenzo, Vicente; Di Pace, Damián (Comisión Comercio, 2013)
      El presente informe acerca de los llamados Centros Comerciales a Cielo Abierto, presenta un análisis de experiencias existentes, y una recomendación de los que podrían implementarse en distintos barrios porteños. La ...
    • El CESBA certificó sus procesos bajo la Norma ISO 9001-2015 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) (2016-12)
      El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo la certificación de calidad ISO 9001-2015 por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). La misma es adoptada por organizaciones ...
    • El CESBA contra la violencia de genero 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) (2017-06)
      "El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires convocó un encuentro en 9 de Julio y Corrientes con el fin de concientizar acerca de las consecuencias que conlleva la violencia de género, así como sus formas ...