ISO 9001
sitio cesba mapa interactivo trivia
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 3. La Producción de las Organizaciones
  • Organizaciones miembro CESBA
  • Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)
  • Documentos Públicos
  • View Item
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 3. La Producción de las Organizaciones
  • Organizaciones miembro CESBA
  • Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)
  • Documentos Públicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Migraciones laborales en la construcción. Análisis comparado de la mano de obra migrante en la construcción en la República Argentina 2001-2011

Thumbnail
170 - Migraciones laborales en la construcción.pdf (4.642Mb)
Date
2014
Author
Mármora, Lelio
Gurreri, Jorge
Aruj, Roberto
Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Publisher
Fundación UOCRA. Editorial Aulas y Andamios.
Metadata
Show full item record
Abstract
Cuando se analizan las diferentes industrias que se desarrollan en cualquier economía, no cabe duda que la Industria de la Construcción es uno de los sectores con mayor potencialidad por la gran cantidad de empresas y trabajadores que involucra de forma directa y de manera indirecta, produciendo un efecto dinamizador en una variada gama de insumos que el propio desarrollo de la actividad demanda. Como esta actividad necesita además de la tecnología de un porcentaje importante de mano de obra, se constituye en una fuente sustancial en los niveles de empleo. Sin duda, esta actividad es uno de los sectores productivos que más aporta al crecimiento de las economías de los países y regiones. La inserción de los migrantes limítrofes en el sector de la construcción ha sido y es muy significativa, y este trabajo de investigación intenta dar un panorama al respecto, estudiando en profundidad este fenómeno de inserción migrante, en forma comparativa, en dos momentos de la última década con contextos socio-económicos diferentes (2001 y 2011), en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense (que representan el 50% DE LA Industria de la Construcción en la Argentina.
URI
http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/274
Compartir en redes sociales
Collections
  • Documentos Públicos

Vista preliminar

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Los manteros del microcentro porteño: la construcción de una presencia ilegítima en el espacio público 

    Rullansky, Ignacio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales (UBA-FSOC). (Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2014-07-08)
    En 2011 se modificó el artículo 83 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, que afectó las actividades de los vendedores ambulantes instalados en el Microcentro por cuanto se reguló que la venta en la vía ...
  • Thumbnail

    Muchas moscas y pocos leones: la construcción de relaciones de rendición de cuentas de dos Defensorías del Pueblo Municipales 

    Baumann, Ingrid (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE), 2012-12)
    Esta tesis corresponde al Magister en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Se analiza la construcción de relaciones de rendición de cuentas de los municipios de ...
  • Thumbnail

    La economía social en la co-producción y la co-construcción de las políticas públicas 

    Vaillancourt, Yves (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE), 2011)
    El artículo focaliza el aporte de la economía social a la democratización de las políticas públicas estableciendo un diálogo entre dos procesos de investigación3. Por una parte, recurriendo a los resultados de investigaciones ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires

Carlos Pellegrini 587. Ciudad de Buenos Aires. Argentina
(+54)(11) 4328-0731/7234/3455
contacto@consejo.gob.ar