Now showing items 8-27 of 69

    • Análisis y diagnóstico de situación actual y perspectivas futuras de Servicios Dinámicos de la CABA. Sector salud 

      Fundación Observatorio PyME (FOP) (2014)
      El presente documento, enfocado en el sector Salud, aporta una mirada integral de un sector tradicional pero complejo y heterogéneo, fundamental en el desarrollo social, económico y urbano, considerado como una economía ...
    • Biotecnología - Propuesta para el diseño de un plan estrategico 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA); Fundacion de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) (2017-03-14)
      Impulsado por la CGE, se encargó una investigación a la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) referida al sector de la Biotecnología, la cual fue aprobada en la Asamblea del 6 de diciembre para su publicación ...
    • Bullying y Acoso escolar 

      Saban Orsini, Micaela (CESBA, 2022-05-02)
      En el marco del Día Mundial Contra el Acoso Escolar, desde el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires buscamos impulsar y acompañar medidas que contribuyan a poner fin a este grave problema que afecta a ...
    • Centros comerciales a cielo abierto de la Ciudad de Buenos Aires 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA); Lourenzo, Vicente; Di Pace, Damián (Comisión Comercio, 2013)
      El presente informe acerca de los llamados Centros Comerciales a Cielo Abierto, presenta un análisis de experiencias existentes, y una recomendación de los que podrían implementarse en distintos barrios porteños. La ...
    • La ciudad de Buenos Aires inquilinizada. Un análisis acerca del mercado formal e informal de alquiler como estrategia de acceso a la vivienda en la CABA 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA); Peralta, José; Rodriguez, Carla; Rodriguez, Florencia; Zapata, Cecilia; Villafane, Karina; Imori, Marcela (Comisión de Vivienda, 2015)
      El presente informe constituye un análisis sobre la modalidad de “alquiler” como estrategia de acceso a la vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo general consiste en analizar los factores que promovieron ...
    • LAS CIUDADES DEL FUTURO 

      Saban Orsini, Micaela; Pelaez, Jorge (CESBA, 2023-01-16)
      El modelo de ciudades de 15 minutos propone crear ciudades descentralizadas, policéntricas y multiserviciales, en la que las personas sólo tengan que desplazarse durante 15 minutos para satisfacer sus necesidades esenciales. ...
    • COMERCIO ELETRÓNICO - Crecimiento, tendencias y desafíos 

      Unknown author (Comisión de Comercio: CESBA - FECOBA,, 2020-11-17)
      El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires presentó el informe “Comercio Electrónico y Situación Minorista Tradicional en Pandemia”, elaborado por la Comisión de Comercio. Con la coordinación de FECOBA, ...
    • Competencia y complementariedad entre ciudades: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Cono Sur Latinoamericano. 

      Alvarez, Pablo Ricardo (2014)
      En el presente trabajo se construyen definiciones teóricas conceptuales y a priori de “ciudad complementaria” y “ciudad competidora” (relación de sustituibilidad); así como también se realiza una revisión de la literatura ...
    • Costo social de la congestión 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) (2017-03-14)
      Es una investigación abordada por la Comisión de Tránsito y Transporte del CESBA. Pretende identificar el costo que implica al ciudadano de la CABA la congestión vehicular en calles y avenidas. Fue aprobada en la Asamblea ...
    • CRIPTOMONEDAS Y BLOCKCHAIN 

      Unknown author (CESBA, 2023-01-16)
      Desde la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires abordamos una temática que tiene como objetivo evaluar las actuales ventajas y desventajas del ecosistema criptográ co, criptomonedas ...
    • Desigualdades socio-urbanas en clave residencial y migratoria en la región metropolitana de Buenos Aires (2010-2013) 

      Salvia, Agustín; Mera, Gabriela; Pagnoni, María Candela (Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social, 2014)
      El presente informe apela a datos socio demográficos generales de la población y de los hogares en la región metropolitana, diferenciando las áreas urbanas residenciales de carácter formal respecto de las informales, al ...
    • Diagnóstico de crecimiento con equidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

      Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Área de desarrollo económico (2014)
      El presente informe tiene como objetivo identificar las principales limitaciones institucionales y económicas a un mayor crecimiento con equidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el largo plazo, y contribuir al ...
    • Diagnóstico socio-habitacional de la Ciudad de Buenos Aires 

      Chile Huerta, Carlos; Rodriguez, Carla; Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) (2013)
      Este informe comprende los primeros resultados de un diagnóstico socio-habitacional de la Ciudad de Buenos Aires llevado a cabo por la Comisión de Vivienda del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires. Tomando ...
    • Diagnóstico y recomendaciones sobre el turismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA); Camaño, Dante; Aguirre, Héctor (Comisión Turismo, 2014)
      El informe “Diagnostico y Recomendaciones sobre el Turismo en la Ciudad de Buenos Aires” fue elaborado por la Comisión de Turismo del Consejo Económico y Social y fue aprobado en una Sesión Ordinaria de la Asamblea llevada ...
    • Diagnóstico y recomendaciones sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

      Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA); Santa María, Víctor; Lodola, Germán; Morales, Martín (Comisión Trabajo, 2015)
      En el presente informe se propone dar cuenta de la importancia de las personas con alguna dificultad permanente en la estructura productiva porteña y el deber del Estado de abordar su inclusión desde un enfoque ...
    • DOSSIER ABRIL 2021 

      Gorbea, Inés; Lew, Sebastián; Natapof, Daniel; Rozenwurcel, Guillermo; Acevedo, Lucia; Coda, Augusto; Pahlen Acuña, Ricardo (CESBA, 2021-04-20)
      El Consejo Económico y Social de la Ciudad, organismo constitucional de nuestra querida Buenos Aires, presenta este dossier de artículos de especialistas sobre diversas temáticas que hacen al vivir de los porteños y de ...
    • Dossier Abril 2023 

      Lapeña, Lucio; Polo, Luis E.; Caja, Leandro; Romano, Federico; Romano, Federico (CESBA, 2023-04-01)
      El avance de la tecnología es significativa. Eso no lo vamos a descubrir ni nos vamos a asombrar. El cómo las sociedad se vayan adaptando a los nuevos cambios es el gran desafío. Y también que contengan una ética humanista ...
    • DOSSIER ESPECIAL ELECCIONES CABA 21 

      Vidal, María Eugenia; Marziotta, Gisela; de Mendieta, Mercedes; Almeida, Pablo; Lapeña, Lucio; Parry, Inés; Marra, Ramiro (CESBA, 2021-11-09)
      Luego de las elecciones generales del 14 de noviembre, desde el CESBA nos proponemos como un puente para encontrar acuerdos que logren sacar a la Argentina de la apatía que nos rodea. Que podamos superar la cultura de la ...
    • DOSSIER JUNIO 2021 

      Tiramonti, Lic. Guillermina; Veleda, Dra. Cecilia; Bonifacio, Lic. Mariano; Suaya, Mgtr. Agustina; Murad, Dra. Vanesa; Mattar, Lic. Yasmine; Terruela, Lic. Mariano (CESBA, 2021-06-30)
      El cambio de un modelo a otro ha sido muy dificultoso en el mundo entero, porque la estructura de los sistemas escolares, la organización escolar y las practicas áulicas tardan en cambiar. Por sobre todo la cultura de los ...