ISO 9001
sitio cesba mapa interactivo trivia
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 5. Memoria Institucional
  • Galería de Fotos del Consejo
  • View Item
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 5. Memoria Institucional
  • Galería de Fotos del Consejo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El CESBA y Legisladores porteños impulsan la promoción y el desarrollo de la economía social en la Ciudad

Thumbnail
228 - Economia Social.jpg (51.78Kb)
228 - Economia Social 2.jpg (107.2Kb)
228 - Economía Social 3.jpg (94.51Kb)
Date
2016-10-27
Author
Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA)
Metadata
Show full item record
Abstract
El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) fue invitado a la Legislatura Porteña a debatir acerca de la promoción de la Economía Social y Solidaria a raíz del Proyecto de Declaración presentado sobre esta temática, el cual expresa que dada la falta de normativas que regulen, recepten y fomenten este sistema socioeconómico, político, cultural y ambiental, el Consejo vería con agrado que el Poder Ejecutivo promueva la Economía Social en la Ciudad de Buenos Aires a través de políticas públicas específicas destinadas al desarrollo integral y el fortalecimiento del sector. Asimismo, durante la reunión el Legislador Gabriel Fuks, presentó un Proyecto de Ley que impulsa la creación de un Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en el marco de la Ciudad de Buenos Aires, elevando en consecuencia, otra normativa tendiente a promover el desarrollo de la Economía Social y Solidaria, sus prácticas cooperativas y a todos los actores que la integran. La presentación que se llevó adelante en el Salón Jauretche de la Legislatura Porteña, contó con la presencia del Presidente del CESBA, Federico Saravia, quien estuvo acompañado por los Legisladores Juan Nosiglia (Suma +), Gabriel Fuks (Corriente Nacional de la Militancia) y Adrián Camps (Partido Socialista Auténtico); el vicepresidente de COOPERAR Edgardo Form; y de integrantes de cooperativas y organizaciones sociales. Durante su intervención, Federico Saravia resaltó la participación del Consejo como ámbito fundamental en el tratamiento de la regulación de la Economía Social: “El CESBA fue el ámbito de debate donde se abordó el crecimiento que ha tenido en los últimos años el sector de la Economía Social en la Ciudad de Buenos Aires y la necesidad de avanzar en nuevos marcos institucionales y regulatorios que formalicen la actividad y protejan a los trabajadores. Hemos enviado dos declaraciones, una al Poder Ejecutivo y otra al Poder Legislativo, en pos de promover la Economía Social a través de políticas públicas específicas destinadas al desarrollo integral y el fortalecimiento del sector”. Por su parte, Gabriel Fuks, expresó: ""Es el momento de que se cree un organismo en el ámbito de la Ciudad, capaz de crear planes de trabajo y de elaborar, en conjunto con las cooperativas y organizaciones, respuestas concretas a las necesidades que tienen hoy en día los trabajadores de la economía social y solidaria"". Para finalizar, Adrián Camps, destacó la iniciativa impulsada por el CESBA y trabajada junto a Legisladores de distintos espacios, señalando: ""En el ámbito de la economía social coexisten cooperativas consolidadas a lo largo de los años y otras nuevas surgidas de la crisis del 2001 como las empresas recuperadas y las de recicladores urbanos. Es importante que desde la Legislatura y desde el Poder Ejecutivo se desarrollen herramientas que apoyen la actividad”.
URI
http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/346
Compartir en redes sociales
Collections
  • Galería de Fotos del Consejo

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires

Carlos Pellegrini 587. Ciudad de Buenos Aires. Argentina
(+54)(11) 4328-0731/7234/3455
contacto@consejo.gob.ar